
Un compromiso para la construcción de un futuro de todos y para todos.
Coincidiendo con la celebración de los 20 años de trayectoria como empresa, e inmersos en una situación de extrema incertidumbre provocada por el COVID19 y sus graves efectos sociales y
económicos, en Exxacon somos conscientes de la importancia de definir un compromiso basado en una reforzada escala de valores, a la que hemos querido dar forma de Carta de Intenciones,
que nace con el objetivo de servir como posible referencia para quienes tratan de superar la incertidumbre y convertirse en activistas del cambio positivo en la sociedad.
Creemos en el poder de los valores. Pero sobre todo, creemos en el poder de sumar esfuerzos, voluntades y aspiraciones. Por ello, pensamos que la mejor forma de celebrar los 20 años de
trayectoria de Exxacon es invitaros a nuestro viaje con destino al mañana que ahora emprendemos. Porque sabemos con certeza que el mejor de los futuros posibles solo es posible convertirlo en presente si viajamos juntos.
Es el momento de ser flexibles, potenciando nuestra capacidad de resiliencia ante las dificultades, buscando soluciones eficaces y adecuadas a cada circunstancia.
• Es el momento de ampliar y fortalecer las vías de colaboración personal y profesional, también con nuestros competidores, aplicando un modelo de ‘coopetencia’, que sirva
como puente para la coordinación de estrategias, la adecuación de los esfuerzos y la creación de un marco de relación basado en el beneficio colectivo.
• Creemos en un mañana en el que las personas son eje y epicentro de todo. Porque entendemos que la verdadera revolución debe ser la que se centre en la mejora de la calidad de vida de las personas.
• Ante los tiempos de incertidumbre creemos firmemente en la necesidad de proteger, aún más si cabe, a nuestros empleados, proveedores, colaboradores y clientes, convirtiendo nuestras empresas en la mejor garantía para su estabilidad y bienestar.
• La innovación es nuestra mejor arma de trabajo y el mejor canal para la colaboración. La creación de sinergias es un factor clave en la solución de necesidades y en la resolución de problemas.
• La personalización de los servicios, la adecuación de los proyectos a perfiles concretos y sobre todo, el contacto personal y la empatía, son herramientas fundamentales para la creación de vínculos de confianza.
• Es tiempo de realidades tangibles y seguras, de dar forma a proyectos flexibles, versátiles que se adapten a las posibilidades y circunstancias del mercado.
• Formamos parte de un ecosistema que exige acciones directas que incidan en la minimización del impacto ambiental y, en consecuencia, la maximización del beneficio social colectivo.
La mejor forma de vivir el futuro es construirlo.